Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 28 de Enero de 2021 6:45 PM
El País: 2021/01/28 06:45pm

ASEP recula y reconsidera medida por cortes de energía eléctrica

También se establece que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos.
  • Redacción

  • @diaadiapa
Luz.

Luz.

Etiquetas

  • Asep
  • Ensa
  • Naturgy
  • Elektra Noreste
  • La Defensoría del Pueblo
  • Edemet

 

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) reculó. Luego de que se supiera que la ASEP emitiera  la resolución 16592 del 21 de enero de 2021, que permite que las empresas ENSA y Naturgy (Edemet y Edechi), suspendan el servicio de energía eléctrica a partir del 1 de febrero a los clientes con morosidad acumulada, la ciudadanía pegó el grito al cielo, pues muchas son las personas que aún siguen con contrato laboral suspendido y no tienen dinero para hacerle frente a muchas necesidades. 

 

E incluso la Defensoría del Pueblo se pronunció y  abrió una queja de oficio en contra de la ASEP, para iniciar las investigaciones correspondientes por posibles afectaciones a los derechos del consumidor.

Leer también: Aprehenden a técnica de enfermería con droga en Chitré

 

La ASEP en comunicado de prensa informó que luego de analizar las inquietudes de la ciudadanía en general sobre el servicio de electricidad decidió reconsiderar la medida adoptada sobre los cortes de suministro energético a los clientes morosos estableciendo un límite hasta de 400 kWh.

 

Añaden que de acuerdo a la nueva resolución, se advierte a la empresa Elektra Noreste, S.A (Ensa), a  la empresa de Distribución Eléctrica Metro-oeste, S.A (EDEMET) y a la empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A, (Edechi), que no podrán aplicar los establecido en el artículo 116 del Texto único de la Ley N°6 de 3 de febrero de 1997, a  los clientes  beneficiados de la Ley N° 152 de 2020, que tengan consumo  promedio trimestral menor de 400KWh, ponderado a 30 días calendario.

 

También se establece que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos, tal y como establecen las normas antes de efectuar cualquier medida de corte.

Leer también: Equipos de trazabilidad realizan más de 20 mil atenciones en Chiriquí

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×